miércoles, 3 de junio de 2009
Los escudos de mi Apellido:
Las primitivas del linaje fueron: En campo de sinople, una torre de plata.
Algunos heraldistas describen el anterior escudo con la siguiente variación: En campo de azur, una torre de plata, y en la punta del escudo, una abarca de oro.
Luego, en memoria de la hazaña que realizó Lope García de Salazar, Señor de Salazar, matando en desafío a un corpulento moro que llevaba su vestidura esmaltada con trece estrellas de oro, comenzó a usar dicho caballero, así como sus descendientes, por concesión del Rey, este nuevo blasón: En campo de gules, trece estrellas de oro puestas en tres palos y una en punta. Y estas son las que desde entonces han traído todas las casas de Salazar, con raras excepciones.Los siguientes versos aluden al referido cambio: "Y aquella torre reluciente plata, en el escudo azul y abarca de oro, debajo y cruz, por timbre de escarlata, floreteado de blanco por decoro que en trece estrellas de oro se dilata, sobre sangre del blasfemo moro de Salazar, blasón es, de importancia sangre de godos que corrió por Francia". Divisa: "sicut coeli stelbe generationes tue" puesta en letras de oro, en un volante de azur.
La casa de Salazar de la villa de Gordejuela (Vizcaya) traía las trece estrellas de oro en campo de azur.
Otras también de Vizcaya, traen escudo cuartelado: 1º., de sinople, con una torre de plata; 2º., de oro, con un árbol de sinople; 3º., de azur, con trece estrellas de oro, puestas en tres palos y una en punta; y 4º., de oro, con cinco panelas de gules, puestas en sotuer. En este escudo hay armas de alianzas, siendo las del tercer cuartel las correspondientes a los Salazar de Gordejuela.
Los Salazar, de Cataluña, traen: Escudo losanjado, de plata y gules.
Los "de Salazar", originarios del Señorío de Siones, Siones, Valle de Mena (Burgos): En campo de gules, tres castillos, de oro, almenados, mazonados de sable y aclarados de azur, puestos en faja, surmontados de cinco corazones, de púrpura, puestos en faja, y a su vez, surmontados de trece estrellas, de oro, de ocho puntas, puestas en tres fajas de seis, cinco y dos.
Otros Salazar, de Castilla, traen: En campo de gules, una torre, de plata, acompañada de trece estrellas, de oro, en orla, colocadas 4 en el jefe, 3 en cada flanco y 3 en punta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario